“Recogida selectiva” de residuos comienza a masificarse desde las oficinas de la Municipalidad de Pucón

La Municipalidad de Pucón, a través de la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), viene realizando el Plan de “Recogida Selectiva” de residuos, generados en las oficinas de la propia institución, ampliando lo que viene desarrollándose en dos sectores de la comuna lacustre, lo que se ampliará -a partir de septiembre- en un tercer sector de la zona turística, volcánica y lacustre.

“Tenemos planes a nivel comunal, pero la idea es que nosotros, como funcionarios municipales, también demos el ejemplo y podamos reciclar y minimizar la cantidad de residuos que generamos dentro de las oficinas o las dependencias municipales”, comentó Evelyn Silva, directora de la DAOMA del Municipio puconino.

RECIPIENTES POR COLOR

Este proyecto, a decir de la funcionaria municipal, comenzó hace dos meses con las primeras oficinas dentro del Municipio y que ha continuado, incluso, con las dependencias del Alcalde Sebastián Álvarez, quien ha respaldado con prioridad este accionar medioambiental.

La encargada de Economía Circular y Cambio Climático de la Municipalidad de Pucón, Camila Fuentes, detalló que “tenemos cuatro contenedores. En uno de ellos vamos a reciclar plásticos PET o latas, en el recipiente amarillo para retirarse los lunes. Los martes se retirarán envases y embalajes, con distintos tipos de plástico, como el 2, 4, 5, desde el recipiente rojo. Los jueves, en el envase azul, se retirarán los cartones, papeles y tetrapack, y los días viernes, desde el contenedor verde, se retirarán de allí sólo los vidrios”.

CATASTRO FUTURO

De esta manera, los cuatro recipientes están siendo ubicados en las principales oficinas de la entidad edilicia de Pucón, en donde los funcionarios públicos darán el ejemplo, con el objetivo secundario de llevar un seguimiento de la cantidad de residuos, ya que “la idea es tener una estadística, ya cumpliendo seis meses, y en un año más poder generar un informe y ver cómo estamos trabajando en el tema de la minimización de residuos con los materiales que se puedan reciclar”, indicó la máxima autoridad de la DAOMA, Evelyn Silva.

Paralelamente, este accionar medioambiental se ha venido desarrollando a nivel domiciliario en Villa Lafquén, luego en la Villa Prudencio Mora, en calle del Pillán; mientras que el próximo mes de septiembre se implementará en Los Robles de Pucón. Todo, busca que estos residuos, una vez separados y sin desechos orgánicos, para evitar malos olores o presencia de vectores, sean llevados al Punto Limpio del sector Los Arrayanes, en un accionar que viene funcionando a través del Municipio desde el año 2022.

OBJETIVO

“Buscamos reducir la cantidad de residuos que se generan y como ya tenemos una cierta cantidad que vienen en distintos formatos, la idea es minimizar los que llegan al sitio de exposición final”, detalló Camila Fuentes, de Economía Circular y Cambio Climático de la Municipalidad, quien recalcó que siempre el fin es “reciclar los desechos y valorizarlos a través de los convenios que tenemos con distintas empresas a nivel local. Al momento de reciclar, lo principal es la limpieza de los desperdicios y que estén secos. En el caso de los residuos que vienen, que portan alimentos, se debe quitar cualquier tipo de materia orgánica para evitar malos olores y atracción de vectores. Entonces, lo importante, lo fundamental del reciclaje, es la limpieza”, rubricó la profesional.

Related posts

Inauguración de la exposición «Entrar a la cordillera» del artista Mauro Pesce

Ministro de Bienes Nacionales entrega 351 títulos de dominio en La Araucanía

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la isla municipal y áreas verdes urbanas