
La Municipalidad de Villarrica presentó oficialmente ante el jurado regional —presidido por el delegado presidencial Eduardo Abdala y conformado por diversas autoridades regionales— la defensa para la postulación de la localidad de Ñancul al Programa para Pequeñas Localidades del Minvu, en la Región de La Araucanía.
La presentación fue encabezada por el alcalde de Villarrica, Pablo Astete junto a profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación Secplan y un grupo de dirigentes de la localidad de Ñancul, que defendieron el cupo para el Programa para Pequeñas Localidades, que por primera vez, postula el municipio local, dentro de los cupos para la Región de La Araucanía.
“Presentamos ante la Comisión del Minvu y diferentes autoridades regionales que va a seleccionar este concurso de Pequeñas Localidades en la región. Estamos postulando a Ñancul, que tiene todas las potencialidades para acceder a estos recursos y ser dentro de los beneficiados de este programa”, señaló el alcalde Pablo Astete, destacando los más de 100 años de historia del poblado.
OPORTUNIDAD
El jefe comunal, dijo que “junto a nuestro equipo de Secplan y también de los vecinos y vecinas de Ñancul, dimos testimonio de la necesidad importante que tiene Ñancul de poder ser -a través de este programa-, una de las localidades que tenga la posibilidad de desarrollarse íntegramente y con dignidad. Ñancul ha estado rezagado por muchos años y creo que hoy día, es su gran oportunidad”.
La dirigente mapuche de la localidad de Ñancul, Ana Antinao, quien presentó ante el jurado la tradición del poblado y la riqueza de su gente, dijo que como pueblo de Ñancul, anhelan el programa para su desarrollo. «Hoy vinimos a Temuco, a pelear un proyecto, acompañando a nuestro alcalde. Como dirigente, siempre me gusta apoyar las buenas propuestas, todo lo que sea positivo para Ñancul, que lo necesitamos tanto para mostrarnos en lo que es gastronomía, artesanía, turismo, y muchas otras cosas que necesita el pueblo para salir adelante. Hay potencial, pero necesitamos los recursos, que es lo más importante para poder lograr lo que queremos».
Por su parte, la arquitecta de Secplan de la Municipalidad de Villarrica, Carmen Gloria Duguet, defendió el cupo ante el jurado señalando: «Vinimos a pelear por el cupo al programa Pequeñas Localidades, para mostrar todas las fortalezas que tiene Ñancul, que con su potencial del tejido social fortalecido, con sus más de 40 organizaciones activas, pensamos que Ñancul se merece este cupo y lo vinimos a pelear en conjunto con el alcalde y la comunidad. Así que agradecemos a todos los que nos acompañaron hoy en día y esperamos que salgamos elegidos».
La mesa regional, estuvo compuesta también por la Seremi del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan; el seremi de Vivienda y Urbanismo, Patricio Escobar; el director del Serviu, José Luis Sepúlveda; la jefa Unidad Subdere, María Ignacia Hermosilla; el encargado del Programa para Pequeñas Localidades del MINVU Araucanía, Gino Cintolesi y representantes del Gobernador Regional; seremi de Economía y seremi del MOP, quienes seleccionarán a las comunas que competirán por los cupos al programa, en la Región de La Araucanía.