4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
4 de septiembre de 2025
Home Araucanía Más de 4 décadas al servicio de la educación especial de Villarrica

Más de 4 décadas al servicio de la educación especial de Villarrica

por Prensa Hola Araucania
44 vistas

 gran aporte a los niños, niñas y jóvenes con necesidades educativas permanentes,  realiza este establecimiento educacional,  que esta semana cumple 43 años desde su fundación.

“La verdad es que estamos súper contentos de celebrar un añito más como escuela. Han sido años difíciles a veces, otras veces no tanto, pero la verdad es que contamos siempre con el apoyo de mucha gente del Departamento de Educación, de los padres, de las familias; o sea, estamos siempre rodeados de mucho amor”, comentó Cecilia Zambrano, directora de la Escuela Beato Luis Orione.

El establecimiento   es uno de los pocos establecimientos de  educación especial de la comuna, que permite que estudiantes con dificultades de aprendizaje y necesidades educativas especiales permanentes asociadas a discapacidad intelectual, logren su escolaridad básica y tengan una oportunidad de aprender un oficio y así ingresar al mundo laboral.

“La Escuela Beato Luis Orione cumple un rol fundamental en la comuna de Villarrica,  respondiendo a las necesidades educativas permanentes de diferentes niños y niñas hasta los 26 años, incluyendo también a jóvenes en los talleres laborales. Es un proyecto educativo pionero en la comuna, y que ha visto pasar generaciones tras generaciones”, señaló Javier Nahuelcheo, DAEM  Villarrica.

Son 65 estudiantes, desde los 6 a los 26 años de edad, quienes son atendidos en forma integral y personalizada  por un completo equipo interdisciplinario: 6 profesores diferenciales, 7 asistentes de sala, 3 auxiliares de servicios menores, 1 manipuladora de alimentos, 4 asistentes profesionales; psicólogo, fonoaudiólogo, kinesióloga y terapeuta ocupacional. Además profesor de música y talleres deportivos.

Gracias a diferentes talleres laborales implementados como: artesanía en madera, manualidades, tejido en lana, huertos educativos, cocina, reciclaje, entre otros, los estudiantes  encuentran una oportunidad para desarrollar sus capacidades y lograr su escolaridad.

Este año, a través de sus cursos laborales, hay siete estudiantes que están haciendo prácticas en diferentes espacios, donde diversos locatarios —incluidos servicios públicos— les han dado la oportunidad de realizar sus prácticas durante varias semanas en los respectivos trabajos.

“Hoy día la neurodiversidad también es una situación que nos preocupa mucho. Queremos seguir avanzando en todos los programas y proyectos que están orientados justamente a satisfacer estas necesidades de nuestros niños y niñas. Estoy muy contento, créanme chicos, de estar hoy día con ustedes de nuevo, y además porque con la profesora y con la directora firmamos hace poquito un convenio que ya está dando frutos en la municipalidad. Tenemos a nuestro primer estudiante en práctica en el municipio”, aseguró el alcalde Pablo Astete.

Finalmente destacar que los estudiantes de la escuela están cordialmente invitados por la primera autoridad comunal para participar de los “Sábados entretenidos» que se están desarrollando en la Plaza Consistorial, se trata de un espacio permanente para los emprendedores de la comuna. Aquí la idea es que esta comunidad educativa pueda también ofrecer los diferentes productos que elaboran en los talleres que aquí se imparten.

Publicaciones relacionadas

E-mail: contacto@holaaraucania.cl

Fono: +56 9 XXXX XXXX

@2025 -HolaAraucania.cl

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00