Autoridades y comunidad celebran inauguración de la sede social  cerros de Melilahuen

En una emotiva y significativa jornada, se realizó la inauguración oficial de la sede social de la Junta de Vecinos  Cerros de Melilahuen, un anhelado proyecto que se concretó gracias al trabajo conjunto entre la comunidad, la Municipalidad de Villarrica y autoridades regionales.

“Estamos en la inauguración de esta nueva sede que se postuló a través del decreto D.S. 27 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para renovar este espacio quedando como resultado esta sede envidiable. Muy contentos por los dirigentes y por los equipos técnicos que hicieron parte del trabajo y ahora a disfrutar este momento de encuentro con los vecinos”, señaló el alcalde Pablo Astete.  

El evento contó con la participación de autoridades locales y regionales, quienes se sumaron a vecinos y vecinas del sector para celebrar la mejora de este espacio comunitario, clave para el desarrollo social y organizacional del territorio.

«Las sedes sociales constituyen el hogar de la comunidad organizada. Dirigentes de distintos tipos de organizaciones, comités, juntas de vecinos. En este caso, no nos queda más que felicitar a los dirigentes de la Junta de vecinos  Cerro de Melilahuen por este logro, que, como bien sabemos, es fruto de un trabajo en conjunto con las autoridades y, en la medida en que sea coordinado y cuente con la voluntad tanto de las autoridades como de los dirigentes, seguiremos alcanzando logros como este”, aseguró Alejandro Guzmán, presidente de la Unión Comunal de Juntas de vecinos.

Hay que destacar que este mejoramiento fue postulado a la línea de Proyectos para el Equipamiento Comunitario del Minvu, el subsidio asignado fue de $109.443.750, a lo que se sumó un aporte municipal cercano a los 15 millones.

Durante la ceremonia, se destacó el esfuerzo colectivo detrás de este logro, especialmente el rol de la Municipalidad de Villarrica como entidad patrocinante del proyecto de mejoramiento de la sede social.

La nueva sede permitirá fortalecer la vida comunitaria de Cerros de Melilahuen, facilitando la realización de reuniones, talleres, actividades culturales y sociales, además de ser un punto de encuentro para las distintas generaciones del sector.

Desde la Junta de Vecinos se agradeció el compromiso de todas las autoridades involucradas y el acompañamiento permanente de la municipalidad, lo que hizo posible avanzar en un sueño largamente esperado por la comunidad.

“Estamos muy contentos y agradecidos, este es un día que estábamos esperando hace mucho tiempo. Necesitábamos un espacio físico para reunirnos con nuestra gente, hacer las reuniones. El proyecto se comenzó a ejecutar en marzo del 2024”, comentó Katherine Baeza presidenta de la junta de Vecinos Cerros de Melilahuen.

Related posts

Inauguración de la exposición «Entrar a la cordillera» del artista Mauro Pesce

Ministro de Bienes Nacionales entrega 351 títulos de dominio en La Araucanía

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la isla municipal y áreas verdes urbanas