
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión en Temuco con el seremi de Vivienda y Urbanismo, Patricio Escobar y equipos técnicos, con el objeto de avanzar en diversas iniciativas urbanas y habitacionales para la comuna.
Entre los proyectos destacados, el jefe comunal mencionó el Programa de Espacios Públicos, que contempla la remodelación de la Plaza de Lican Ray y el desarrollo del Boulevard Camilo Henríquez, una propuesta largamente impulsada por el municipio para revitalizar el centro de Villarrica.
«Tuvimos una importante reunión con el Seremi de Vivienda y Urbanismo en Temuco, para ver varias iniciativas de inversión de nuestra comuna, por ejemplo, el Programa de Espacios Públicos, donde tenemos la Plaza de Lican Ray; también, el Boulevard Camilo Henríquez de Villarrica, que es una iniciativa que estamos desde hace años propiciando para desarrollarla y mejorar la situación céntrica de la ciudad”.
En materia habitacional, el alcalde informó que se abordaron iniciativas relacionadas con proyectos de eficiencia energética y otras modalidades; también, la adquisición de terrenos para futuros proyectos habitacionales.
PEQUEÑAS LOCALIDADES
Asimismo, anunció que la Municipalidad está preparando su postulación al Programa para Pequeñas Localidades, con el fin de replicar el éxito obtenido con el histórico Programa Quiero Mi Barrio en Villarrica. “Estamos viendo la posibilidad de postulación este año de este nuevo programa, así como lo hicimos con el Programa Quiero Mi Barrio, un programa histórico que tenemos en Villarrica. Queremos, de alguna forma, entrar en toda la oferta programática que tiene el MINVU para el desarrollo de nuestra comuna”, señaló el alcalde Pablo Astete.
Por su parte, el seremi Patricio Escobar, destacó el trabajo colaborativo entre los equipos técnicos del MINVU y del municipio: “Vimos Pequeñas Localidades, vimos obras urbanas, también la posibilidad de seguir comprando terrenos en Villarrica para proyectos habitacionales. Revisamos también otras localidades de la comuna, como Ñancul, Lican Ray. Hay hartas ideas y un buen trabajo en conjunto. Pudimos avanzar en varios proyectos, tanto urbanos como habitacionales», señaló el seremi.
En cuanto a las proyecciones, el seremi informó que el nuevo Plan Regulador Comunal ya fue enviado desde la región y actualmente cuenta con prioridad en Santiago. “Esperamos que sea aprobado con financiamiento del ministerio, ya que representa una herramienta muy importante para el desarrollo urbano de Villarrica”, agregó.
Respecto al Programa para Pequeñas Localidades, indicó que el municipio ya se encuentra trabajando en la postulación a la convocatoria que cierra a fin de mes. “Confiamos en que se presentará un buen expediente que permita asegurar los recursos necesarios para su ejecución”, concluyó.